El Templo de Debod es un antiguo templo nubio que actualmente se encuentra en Madrid, España. Originalmente, el templo fue construido a principios del siglo II a.C., a 15 km al sur de Asuán, Egipto.
Dirección:
Calle de Ferraz, 1, Moncloa - Aravaca, 28008 Madrid, España
Inauguración: 1972
Horario:
Abierto ⋅ Cierra a las 19:30
Construcción: 200 a.C.
Función: Templo egipcio
Estilo arquitectónico: Arquitectura del Antiguo Egipto
Teléfono: +34 913 66 74 15
El Templo de Debod es un antiguo templo egipcio ubicado en Madrid, la capital de España. Este templo es uno de los pocos monumentos históricos egipcios que se encuentran fuera de Egipto y es reconocido como una de las atracciones turísticas más únicas e inusuales de Madrid.
Origen: El Templo de Debod fue originalmente construido en el siglo II a.C. en Egipto y estaba dedicado a la diosa Isis y al dios Amón. Estaba ubicado cerca del río Nilo.
Traslado a España: En 1960, debido a los riesgos causados por la construcción de la presa de Asuán, la UNESCO lanzó una campaña para salvar los sitios históricos en peligro de Egipto. En respuesta a este esfuerzo internacional, el gobierno egipcio regaló el Templo de Debod a España para salvarlo de la destrucción.
Reconstrucción y Apertura: El templo fue reconstruido en Madrid en 1972 y abierto al público.
Horarios de visita: El Templo de Debod está abierto de lunes a domingo, pero los horarios pueden variar durante el año. Se recomienda verificar la información actualizada antes de visitar.
Actividades: Los visitantes pueden explorar el interior del templo y disfrutar de las vistas panorámicas de Madrid. El templo es especialmente popular para ver el atardecer.
El Templo de Debod es uno de los puntos más singulares de Madrid, que ofrece una combinación de historia antigua y belleza natural en el corazón de la ciudad moderna.
Ubicación: El Templo de Debod se encuentra en el Parque del Oeste de Madrid, cerca de Plaza de España. Situado en un lugar elevado, ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y de los atardeceres.
Arquitectura: El templo incluye varias secciones, como las salas principales, un templo más pequeño, y una puerta de entrada. El diseño del templo se mantiene fiel a su estilo egipcio original y presenta relieves antiguos y símbolos religiosos.
El Templo de Debod no solo es una atracción turística, sino también un símbolo importante de la amistad y cooperación internacional. Permite a las personas en España experimentar uno de los monumentos históricos de Egipto sin necesidad de viajar a Egipto.